
Así es, el negro ahorra energía. Y no os imaginéis a Samuel L. Jackson subiendo por las escaleras en lugar de coger el ascensor. El fondo negro es el color que menos energía hace consumir (véase esta web explicativa) a nuestro monitor cuando visualiza las webs por las que navegamos.
El caso es que estamos con una campaña de Endesa para el fomento del consumo inteligente de la electricidad (evitad el standby de la tele, llenad el tambor de vuestra lavadora, etc), cosas que suenan muy bien y que hacen ganar puntos a la secundona eléctrica de nuestro país. De ahí que haya estado indagando por el maravilloso mundo de Internet sobre el ahorro energético y haya dado con esta joyita.
Me estoy justificando, lo sé, pero tenía que intentarlo.
El ejemplo más claro de una web con fondo blanco es nuestro amigo el señor Google.
A continuación os pongo una serie de datos y explicaciones que no tienen desperdicio:
Una web con fondo blanco hace que el monitor consuma unos 74w, mientras que una con fondo negro se queda en 59w. Esto es así porque el blanco es el color mas luminoso y hace que el monitor consuma más energía al brillar más la pantalla.
¿Cómo puede influir a nivel global este dado aparentemente sin importancia?
Bien, tomemos como ejemplo una de las páginas con fondo blanco mas visitadas: Google.
Google recibe diariamente unos 200 millones de visitas. Supongamos que cada visitante tarda unos 10 segundos en hacer su búsqueda. Eso significa que la página de Google está cargada en los monitores de todo el mundo unas 550.000 horas diarias.
Si el ahorro entre una página con fondo blanco y una con fondo negro es de 15w (74w frente a 59w) eso supone un ahorro al día de 8,3 megawatios/hora o, lo que es lo mismo, 3000 megawatios/hora al año.
Si además tenemos en cuenta que una cuarta parte de los monitores de todo el mundo aún son del tipo CRT cuyo consumo es mas alto y que el precio medio del kilowatio/hora es de 10 centavos de $, todo ello supone que si la página de Google tubiese el fondo negro se ahorrarían unos 75.000$ al año a nivel global.
Espero que os haya resultado interesante como me lo ha resultado a mí. Todo el mundo a usar este GOOGLE.
PD: el fondo de mi blog se queda como está.